"Militar Venezolano que lucho por la Independencia de las entonces colonias españolas de América del Sur"
Nació en Carora, estado Lara, el prócer Jacinto Lara, quien dio su nombre a su estado natal. Empezó sus servicios a la patria en 1810, cuando fue nombrado Comandante de las Milicias de Araure y Ospino. Estuvo bajo las órdenes de Miranda en la campaña de 1811 y luego sirvió al lado de Bolívar desde 1813, en casi todas las batallas por la independencia. Estuvo en la defensa de Valencia, lo mismo que en el sitio de San Carlos y en la primera Batalla de Carabobo.

En enero de 1827 se
hallaba en Lima, cuando fue arrestado al triunfar un movimiento contra Bolívar. Regreso
a la Gran Colombia, donde fue, sucesivamente, intendente y Comandante General
del Departamento del Zulia y Comandante General del Departamento del
Orinoco (1828). Ya separada Venezuela de la Gran Colombia, El General Jacinto
Lara se apartó de la vida pública. Fue luego Gobernador de la provincia de
Barquisimeto (1843-1847).
Fiel al Libertador,
sólo sirvió a las armas mientras Bolívar vivió. Murió en Barquisimeto el 25 de
febrero de 1859, Desde el 24 de Julio de 1911, sus restos reposan en el Panteón
Nacional.
Fuente Consultada: Diccionario de Historia de Venezuela, Fundacion Polar, 2da. Edicion '97.
Fuente Consultada: Diccionario de Historia de Venezuela, Fundacion Polar, 2da. Edicion '97.
No hay comentarios:
Publicar un comentario